J.A.C ALTOS DE PLAN PAREJO I

comunidad somos todos

Como parte de la organización Comunitaria, las Juntas de Acción Comunal constituyen un medio de participación activa, organizada y consciente para la planeación, evaluación y ejecución de programas de desarrollo en sus comunidades. En este orden de ideas, estudian y analizan las necesidades, intereses e inquietudes de la comunidad, comprometiéndola en la búsqueda de soluciones y le informan acerca del desenvolvimiento de la política, programas y servicios a cargo de las entidades públicas que inciden en su bienestar y desarrollo.
​
pero este proposito requiere de un compromiso de toda la comunidad, no solo de la J.A.C como muchas personas piensan, es un trabajo en el cual se deb tener presente que el desarrollo comunitario nos involucra atodos, por eso nuestro lema con el cual intentamos despertar un sentido de pertenencia el cual creemos se esta perdiendo, por eso te invitamos a ser participe de de tu comunidad en las distintas actividades y proyectos que realizamos.
​
​
EJES ESTRATEGICOS DEL PLAN DE TRABAJO
​
​
Educación. En este punto es importante que participen las personas y se están trabajando en temas relacionados con educación formal y no formal, para la comunidad a través de la comisión de Educación.
Capacitación. Cursos y Talleres de: Costura, pintura, artesanía, y los demás que se vayan proponiendo por la comunidad a través del comité respectivo.
Salud. Convocar a personas de la comunidad que trabajen en conjunto con los entes de salud del municipio, en la Promoción y prevención: Brigadas de salud: higiene oral, vacunación Niños y adultos mayores, planificación,….etc.
Asistencia Social. Respecto a este punto, queremos llamar la atención de la comunidad para sensibilizarla en temas relacionados en resolución pacífica de conflictos (Conciliación).
Deporte y Cultura. A nivel cultural, la práctica deportiva va acompañada de una serie de conocimientos que son adquiridos tanto por los participantes como por el resto de personas asociadas al deporte. En él están presentes conocimientos anatómicos, fisiológicos, antropológicos, geográficos y psicológicos.
​
Medio Ambiente. “Cuidar el medio ambiente es una tarea de todos”
Pensamos que al estar en un entorno natural la comunidad, liderar procesos de concientización sobre la importancia del medio ambiente, empezando por nuestras propias prácticas en la casa y en las labores diarias.
.
Seguridad. En ese sentido, la JAC en coordinación con la autoridad municipal adelantara acciones que se orienten a disminuir los riesgos de seguridad que se presenten en nuestra comunidad.
Celebraciones:
Religiosas:
Día de la Madre
Celebración de la fiesta para los niños (octubre)
Navidad para todos (diciembre)
Coordinación actividades Alcaldía.
Participación en las actividades promovidas por la municipalidad.
Otras actividades
​​
Rendición pública de cuentas.
Es un deber de los dignatarios rendir cuentas a su comunidad sobre los compromisos que han adquirido, así como de los recursos que se puedan recibir, ya sea por gestiones ante empresas privadas, públicos o con fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro del orden nacional o internacional..
Este proceso se desarrollará por parte de JUNTA cada tres meses.
Plan de Comunicación
Entendemos la comunicación como un medio para: construir confianza a través de la difusión de las actuaciones de la Junta de Acción Comunal.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
